violencia en los campos de futbol

jueves, 9 de diciembre de 2010

Seguridad en la red¡¡

La seguridad de las conexiones en red merecen en la actualidad una atención especial, incluso por medios de comunicación no especializados, por el impacto que representan los fallos ante la opinión pública.
El propio desarrollo tanto de Linux, como de la mayoría del software que lo acompaña, es de fuentes abiertas. Podemos ver y estudiar el código. Esto tiene la ventaja de que la seguridad en Linux no sea una mera apariencia, sino que el código está siendo escrutado por muchas personas distintas que rápidamente detectan los fallos y los corrigen con una velocidad asombrosa.
Si además comprendemos los mecanismos que se siguen en las conexiones en red, y mantenemos actualizados nuestros programas, podemos tener un nivel de seguridad y una funcionalidad aceptables.
Tampoco tienen las mismas necesidades de seguridad un equipo doméstico, con conexiones esporádicas a Internet, que un servidor conectado permanentemente y que actúe como pasarela entre una intranet e Internet.
Para describir las pautas de actuación seguras iremos examinando cómo actúan las conexiones y cómo podemos protegerlas.


 En mi opinion : En la actualidad hay muy poca seguridad en la red y eso puede ser mu peligroso, para los adultos no porqe si se meten en algo raro enseguida se salen, pero los niños eso no saben hacerlo y si se meten en una pagina rara les puede perjudicar. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado donde nos metemos y ademas le puedes crear virus a tu ordenador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario